Muchas veces nos hemos preguntado cuanto cuesta un trabajo de diseño?, si lo que mi amigo arquitecto me cobra es lo justo? o si un profesional en el ramo esta cobrando mas de lo debido?, estas son algunas inquietudes que nos hacen temer contratar a un arquitecto o ingeniero para el desarrollo de un proyecto.
Antes de contratar a un profesional en el área de diseño se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos, que hará que la compra del servicio sea adecuada.
Antes de contratar a un profesional en el área de diseño se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos, que hará que la compra del servicio sea adecuada.
1. La Envergadura del proyecto
No todos los proyectos de diseño tienen igual tamaño e impacto urbano, muchos requieren mas que un arquitecto para definir el diseño, hay especialidades que deben ser tomadas en cuenta desde un inicio, ing. estructuristas, ing. hidráulicos, ing. electricistas, ing. mecánicos, topógrafos, gestores de impacto ambiental y toda una gran gama de especialistas.
Posiblemente una parte de los antes mencionados pueden ser necesarios para una vivienda familiar, pero esta misma vivienda familiar en conjunto a una urbanización puede necesitar de todos los profesionales en mención.
La envergadura va mas alla del tamaño, es mas debe ser considerada por la complejidad del proyecto y sus actores.
Posiblemente una parte de los antes mencionados pueden ser necesarios para una vivienda familiar, pero esta misma vivienda familiar en conjunto a una urbanización puede necesitar de todos los profesionales en mención.
La envergadura va mas alla del tamaño, es mas debe ser considerada por la complejidad del proyecto y sus actores.
2. El tiempo y recursos
Todo requiere una inversión de tiempo, esto esta directamente relacionada con la envergadura del proyecto mismo que en función a la cantidad de tiempo invertido, además de los recursos tecnológicos y de materiales para que la propuesta de diseño sea entendido.
Parte importante del proceso de diseño es que el usuario entienda y se sienta cómodo con la propuesta que el arquitecto esta presentando.
3. El Alcance
No todos los proyectos de diseño tienen el mismo alcance, es por eso que se debe entender lo que se requiere para que el profesional sepa hasta donde va a llegar y de allí hacer su propuesta económica:
- ZONIFICACION, Este es el planteamiento macro sobre una superficie, es la parte que solo proporciona el área de los que se requiere
- VOLUMETRICO, Este se considera también una zonificación, pero ya presenta la alternativa de superficie y la eleva a 3 dimensiones.
- DETALLADO CON INTERIORES, este detalla materiales, colores, iluminación, ventilación, mobiliario, jardines, este ya presenta el diseño de lo que se requiere con todas las funciones del espacio.
- CON PLANOS CONSTRUCTIVOS, en este proceso ya se incluyen planos de especialidades, arquitectura, estructura, hidráulica, mecánica, eléctrica y todas las necesarias para que pueda ser construida de manera eficiente. En este alcance también pueden entrar los permisos municipales, gubernamentales y oficinas de planeación urbana para su debida aprobación.
Conclusión
En conclusión el profesional de la arquitectura y diseño debe verse en la faceta de artista y de vendedor, ya que su medio de vida es la parte artística y su economía depende de la manera como vende o cobra sus ideas.
Por lo que cuando pienses en buscar una profesional del diseño arquitectónico toma en cuenta estos aspectos.
Últimos artículos
Cuanto Cuesta un Trabajo de Diseño Arquitectónico $$